La causa es un plato típico y representativo de la gastronomía peruana, con muchas variaciones en cuanto a sus ingredientes. Es de origen precolombino, pues era preparado antiguamente con papa amarilla, la cual tiene textura suave, con limón y ají triturado.
Aquí dos variedades, con pollo, palta,pescado y salsa de ocopa.
Servido en el restaurante Paladar de Arequipa.
Una oportunidad de mostrar mi particular visión del mundo a traves de mi fotografia.
domingo, 15 de diciembre de 2013
Costillar de res
Costillar de res dorado, con papas doradas y ensalada, plato típico de la gastronomía Arequipeña.
Servido en la picanteria La Capitana.
Arequipa - Perú
Servido en la picanteria La Capitana.
Arequipa - Perú
lunes, 9 de diciembre de 2013
Testimonios
Son demaciados los testimonios como estas cruces que contamos en la carretera. Cada uno habla de un accidente fatal donde murieron una o más personas. Sus deudos nos recuerdan asi que en esa zona murio gente, por imprudencia, fallas mecánicas o lo que sea. Aun en rectas como esta, encontramos estas cruces que nos hablan de tragedia.
Arequipa - Peru
Arequipa - Peru
lunes, 25 de noviembre de 2013
La Benita, picanteria de Characato
Una de las más tradicionales y conocidas picanterias de Characato.
Comida muy buena, lástima que desde que está en el circuito de Apega, subió sus precios y bajó el volúmen de sus platos, pero por lo menos la calidad sigue siendo de la mejor.
Dirección : Arequipa – Plaza Principal 114, Characato – (054) 44-8580, 958-427-167 – 963-763-490
Arequipa - Perú
Comida muy buena, lástima que desde que está en el circuito de Apega, subió sus precios y bajó el volúmen de sus platos, pero por lo menos la calidad sigue siendo de la mejor.
Dirección : Arequipa – Plaza Principal 114, Characato – (054) 44-8580, 958-427-167 – 963-763-490
Arequipa - Perú
sábado, 23 de noviembre de 2013
Al son del bandoneón
La coreografía del Tango, diseñada a partir del abrazo de la pareja, es sumamente sensual y compleja.
Poema
Tango
Música: Eduardo Bianco / Mario Melfi
Letra: Mario Melfi / Eduardo Bianco
Fue un ensueño de dulce amor,
horas de dicha y de querer.
Fue el poema de ayer,
que yo soñé de dorado color.
Vanas quimeras que el corazón
no logrará descifrar jamás.
¡Nido tan fugaz,
fue un sueño de amor,
de adoración!...
Cuando las flores de tu rosal
vuelvan más bellas a florecer,
recordarás mi querer
y has de saber
todo mi intenso mal...
De aquel poema embriagador
ya nada queda entre los dos.
¡Con mi triste adiós
sentirás la emoción
de mi dolor!...
Tango en Corrientes 348
Lima - Peru
Corrientes 348
Buenas noches señora mía, ¿bailamos?
Así de fácil comencé a quererte
Bajo la bella Luna de Buenos Aires
Oliendo sus calles mojadas
Y escuchando a ese bello acordeón
Que con melancolía
Recuerda los amoríos
Que han danzado a su son
Letra, Antonio Quesada Espinoza
El tango es un género musical y una danza rioplatense, característica de las ciudades de Buenos Aires y Montevideo, de naturaleza netamente urbana y renombre internacional.
Espectáculo presentado en el restaurante Corrientes 348
Lima - Perú
viernes, 22 de noviembre de 2013
Vilca, Huancaya
Uno de los lugares más bellos que he visitado últimamente en las cercanias de Lima, es la Reserva paisajistica Huancaya - Vilca. A huancaya se llega, pasando por Lunahuaná después de unas tres horas de viaje por una carretera que va angostandose hasta llegar a puntos dodnde solo pasa un vehículo a la vez. Hay que tener cierta habilidad para llegar seguro a esta localidad. Es un pueblo tranquilo, pequeño y apacible, donde la gente todavia se saluda al encontrarse en la calle, hay algunos alojamientos básicos, pero suficientemente cómodos como para descansar y comer .
De Huancaya a Vilca hay aproximadamente una hora, se necesita un vehículo con cierta altura, como una camioneta rural o un pequeño bus, porque la pista no está asfaltada y es una subida constante, pero el viaje vale la pena, pues s encontramos paisajes tan bellos como este:
domingo, 17 de noviembre de 2013
Capilla de Las calaveritas
Llegando al km. 744 de la Panamericana Sur, al final de una cuesta, se encuentra el Santuario de Calaveritas. Parada obligada de cuanto chofer pasa por ahí es un alto en el camino muy frecuentado.
Nadie sabe bien cual es el origen de las calaveritas pero lo cierto es que son tres craneos humanos a los que se les atribuye una serie de milagros y la capacidad de velar por los choferes que a ellas se encomiendan para llegar sano y salvo a su destino. Cuenta una de las leyendas, que estas tres calaveritas pertenecieron a tres soldaditos (es decir niños soldados) que pelearon por el ejercito peruano en la guerra con Chile y murieron en la batalla quedando sus cuerpos enterrados en medio de la pampa. Sus calaveras fueron encontradas por los obreros que construyeron el primer trazo de la Panamericana a inicios del siglo XX, quienes construyeron una gruta al pie de la carretera y las colocaron ahí.
Arequipa - Perú
Nadie sabe bien cual es el origen de las calaveritas pero lo cierto es que son tres craneos humanos a los que se les atribuye una serie de milagros y la capacidad de velar por los choferes que a ellas se encomiendan para llegar sano y salvo a su destino. Cuenta una de las leyendas, que estas tres calaveritas pertenecieron a tres soldaditos (es decir niños soldados) que pelearon por el ejercito peruano en la guerra con Chile y murieron en la batalla quedando sus cuerpos enterrados en medio de la pampa. Sus calaveras fueron encontradas por los obreros que construyeron el primer trazo de la Panamericana a inicios del siglo XX, quienes construyeron una gruta al pie de la carretera y las colocaron ahí.
Arequipa - Perú
Suscribirse a:
Entradas (Atom)